La estafa millonaria de un actor aprovechándose de Netflix y HBO

La estafa millonaria de un actor aprovechándose de Netflix y HBO

Un actor asentado en Los Ángeles llamado Zachary J. Horwitz, y que llevaba varios años trabajando en producciones menores de la industria de cine, fue arrestado el martes pasado acusado de liderar un esquema Ponzi que estafó más 227 millones de dólares. El actor habría defraudado a inversores asegurando que tenía acuerdos cinematográficos con HBO, Netflix y otras plataformas.

Más conocido por su nombre artístico, Zach Avery, ha sido acusado de fabricar correos electrónicos de ejecutivos de las plataformas más populares del mundo, falsificando acuerdos de distribución para así conseguir pagos de los inversores. Según la declaración jurada de un agente del FBI, John Verrastro, se detalla que el actor persuadía a los inversores para que apostaran grandes sumas de dinero en su compañía de distribución, 1inMM Capital LLC.

Zack Avery en el trailer de una de sus recientes películas ‘Last momento of CLARITY’ (YouTube)

Avery, que se describe en redes sociales como «marido, padre y actor», apareció en un puñado de películas desde 2009, aunque el único título destacado es Corazones de acero de Brad Pitt donde tenía un papel que ni siquiera recibió crédito. Según detalla el diario Los Angeles Times, el intérprete de 34 años fundó la empresa en 2013 y aseguraba a sus clientes que tenía «asociaciones estratégicas» con HBO, Netflix y otras plataformas para licenciar derechos de distribución extranjeros, prometiendo ganancias de hasta al 40% a la cabeza de un año. Según el FBI, le decía a sus clientes que licenciaría películas para las plataformas por más dinero del que había pagado para comprar los supuestos derechos, prometiendo así «devoluciones sólidas e inversiones seguras». Cada inversión estaba relacionada a una película en particular.

Por ejemplo, en uno de los casos, un cliente invirtió $ 742.250 para supuestamente pagar los derechos de distribución de la película Cosecha amarga (2016) con la promesa de recibir un pago con una ganancia del 35% en seis meses. Es decir, $ 999.845. El acuerdo lo habría conseguido al enviar a el cliente un supuesto contrato con HBO para distribuir la película en África y América Latina durante tres años que llevaba una firma falsificada del presidente de operaciones de HBO Latin American Holdings. Pero a medida que se acercaba la fecha del pago, Horwitz comenzó a enviar correos electrónicos falsos de ejecutivos de HBO que justificaban los retrasos.

También enviaba botellas de Johnny Walker de etiqueta azul a los inversores junto a un análisis anual de su empresa del año 2015, donde se incluía un catálogo de 52 películas que supuestamente había distribuido en África, Australia, Nueva Zelanda y América de Sur. Entre los títulos incluía Kickboxer, la película de artes marciales de Jean-Claude Van Damme de 1989; y la cinta de terror de 2012 The lords of Salem.

Sin embargo, Zach Avery no tenía ningún acuerdo con las plataformas sino que desviaba el dinero para beneficio propio, comprando una casa se seis habitaciones, piscina, bodega y gimnasio valorada actualmente en $ 6,5 millones. Al parecer, habría a sus inversores unos $ 227 millones.

«Ni Horwitz ni 1inMM Capital nunca tuvieron correspondencia electrónica con Netflix o HBO» escribe el agente Verrastro en su declaración. «Ni Horwitz ni 1inMM Capital nunca tuvieron relaciones de negocios con Netflix o HBO».

Tras el arresto fue bajo en libertad bajo fianza por un millón de dólares.

Más historias que te pueden interesar:

Más historias que te pueden interesar:

La adaptación rusa descubierta de ‘El Señor de los Anillos’ que causa sensación

China retoma la propaganda comunista a través del cine

La escalofriante historia real que inspiró ‘Al final de la escalera’, una de las mejores películas sobre fantasmas

FILED UNDER: tv