El cortometraje de Netflix ganador del Óscar que nos hace añicos el corazón

El cortometraje de Netflix ganador del Óscar que nos hace añicos el corazón

Doce minutos es solo para que un corto de Netflix ganador de un Oscar nos toque el corazón. Me refiero a Si me pasó algo, te amo, un pequeño título entre el vasto catálogo de la plataforma pero que es capaz de llegar a nuestro corazón en tan solo 12 minutos.

Es probable que aparecieras por primera vez en tu perfil o que te llamara la atención que su póster dibujado a mano estuviera en el ranking de los más vistos en la plataforma a mediados de 2020. Bueno, una vez visto, no sorprende que haya ganado la estatuilla de oro al Mejor Cortometraje de Animación.

Si me pasa algo, te amo (Netflix)

No sucede a menudo, ni nunca, que un cortometraje logre captar la atención de los espectadores en general. Esos hermanos de películas no suelen llegar al público en general, a menos que sea un corto de Pixar proyectado antes de una película de estudio, a pesar de que muchos de ellos contienen historias realmente maravillosas. Sin ir más lejos, la Academia les premia con estatuillas dedicadas a ellos y hace muchos años solíamos encontrar cortometrajes impresionantes así como los largometrajes nominados (el año pasado hubo algunos increíbles).

Entonces, el éxito de If Something Happened to Me, I Love You es aún mayor. Porque duró apenas 12 minutos y el pasado mes de julio se coronó como una de las piezas de Netflix más vistas en la plataforma. Y a juzgar por las reacciones en las redes sociales de quienes lo vieron, como me pasó a mí, no pudieron contener las lágrimas ni sentir ese nudo en la garganta típico de las emociones contenidas. Y es que si me pasa algo, te amo, será breve pero abrumador.

El corto animado relata el dolor de la repentina pérdida que sufrieron los padres de una niña muerta en un tiroteo en su escuela. A priori puede ser un tema demasiado doloroso, incluso robusto decirlo en forma de animación, pero sus creadores lo hacen con un toque ejemplar, enfatizando las emociones y el poder de los recuerdos.

Escrita y dirigida por Michael Govier y Will McCormack, If Something Happens to Me, I Want You muestra a dos padres extranjeros después de la muerte del niño. Si bien ni siquiera pueden mirarse, sus emociones los acompañan en forma de sombras oscuras que expresan toda esa rabia, dolor y culpa que todo el mundo experimenta. Se niegan a afrontar la marcha de la pequeña, inmersos en la tristeza que la recorre desde dentro. Pero cuando la madre descubre que accidentalmente lavó la camiseta de una niña, una pelota cae de la lavadora y abre la puerta de la habitación que tienen cerrada con llave. La pelota continúa girando y se vuelve hacia un jugador. En ese momento la madre entra a la habitación y el marido la sigue, reviviendo juntos la presencia de su hija a través de la sombra feliz que vive en los recuerdos.

Usando flashbacks, los padres recuerdan cómo fue verlos crecer. Desde su nacimiento hasta su pasión por el fútbol, ​​su primer beso y su décimo cumpleaños, mientras las tres sombras expresan las emociones de alegría, orgullo, amor y felicidad, que vendrán después del fatídico día. En resumen, esas sombras logran reunir a los padres y, al abrazar la sombra de la niña, ella se convierte en la luz en el centro de todas sus emociones.

Si me pasa algo, me encanta que esté hecho con diseños artesanales que conectan la historia con la realidad, manteniendo una estructura tosca que recurre al uso de bocetos inacabados. Mientras que los fondos blancos simbolizan el mismo dolor vacío que sienten los personajes.

La técnica consigue conectar con el espectador al centrarse más en la transmisión de una historia llena de sentimientos. Y es gracias a transformar las emociones en protagonistas que el tribunal consigue trasmitir sus intenciones, siendo una apuesta de sensaciones tangibles. Y el resultado es un cortometraje tan emotivo como desgarrador, una pieza audiovisual que nos habla del terrible dolor de perder a un hijo pero, sobre todo, del poder mágico de los recuerdos en el proceso del duelo.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un vídeo de Youtube no disponible por tus preferencias de privacidad

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un vídeo de Youtube no disponible por tus preferencias de privacidad

Más historias que te pueden interesar:

El emotivo discurso del director de Another Round que narra la tragedia de su vida

La verdadera historia de «Tomy’s Heel», la película de Netflix que nos enseña a ver la muerte de otra manera

Los Oscar están sujetos a críticas por no llevar máscaras frente a las cámaras

FILED UNDER: tv