El regreso de los Blockbuster a salas está a la vuelta de la esquina. En el mundo del cine es un hecho que se late, las fechas se están confirmando y, a priori, parecen inamovibles. Todos los estudios tienen películas guardadas en el baúl de la pandemia, superproducciones con potencial de arrasar en taquilla o que costaron tantos millones que venderlas al streaming no era una opción viable. Sin embargo, uno de estos estudios sigue con la estrategia de apostar por su plataforma en el momento que los cines piden desesperados la llegada de estos refuerzos en forma de éxitos de taquilla. En el momento que la exhibición tradicional vislumbra el retorno a cierta normalidad.
Y este estudio es Disney que ahora apuesta por lanzar Jungle Cruise, una de sus superproducciones, de estas con todos los números para arrasar este verano en la taquilla mundial, también en Disney +.
© 2020 Disney Enterprises, Inc. All Rights Reserved.
Hace unas semanas supimos que la casa del ratón Mickey mantendría la estrategia iniciada con Mulán de estrenar producciones con coste adicional a Disney + pero, añadiendo el lanzamiento en simultáneo en las salas de cines. De este modo, Cruella y Viuda Negra llegarían finalmente a las salas y en la plataforma en formato de Acceso Premium, al mismo tiempo, el 28 de mayo y 9 de julio respectivamente. Mientras que el nuevo de Pixar, Luca, se conforma con ir directo al catálogo online y sin coste adicional el 18 de junio (un hecho que enfadó a varios empleados del estudio de Toy Story en el sentirse despreciados) .
El estudio explicó ese anuncio como un reflejo del objetivo que tenían a la hora de ofrecer diferentes opciones a consumidor, dando respuesta a las nuevas preferencias de la audiencia que, efectivamente, se ha ido afianzando más hacia el formato streaming a raíz de la pandemia. Incluso, es probable que estemos creando nuevas generaciones de espectadores la preferencia de visionado sea el streaming antes de que los cines.
Que optaran por seguir testeando el formato con Cruella y Viuda Negra es comprensible. La primera es un producto familiar que encaja perfectamente en el formato streaming de la empresa, y la segunda cuenta con el apoyo de la fidelidad de los marvelitas en la taquilla global, mientras el resto de espectadores elige el mejor. Tampoco podemos olvidar que, como sociedad, estamos en pleno proceso de adaptación y son muchos los que todavía pueden vivir el miedo en las calles. Ofrecer las dos alternativas da un alivio inicial a los cines mientras los usuarios se adaptan en estos primeros meses de transición mientras nos acercamos a la inmunización.
Sin embargo, el último anuncio me ha desconcertado. Dwayne Johnson sirvió de portavoz oficial de la compañía al anunciar a través de redes sociales que su película de aventuras, Jungle Cruise, aterrizará en cartelera y en Disney + con acceso premium el próximo 30 de julio. Sin embargo, esta película sí tiene los ingredientes necesarios para ser una bomba de taquilla, para convocar a generaciones diferentes y pasar un espectáculo con sabor a blockbuster en el sillón de cine. Pero Disney ha optado por mirarse el ombligo y seguir afianzando un modelo de negocio que se encamina a cambiar para siempre la experiencia de exhibición tradicional.
Al igual que Piratas del Caribe, Jungle Cruise está basada en una de las atracciones de parque temático Disneyland. Se trata de un proyecto que estuvo mucho tiempo en desarrollo, al menos, desde 2004 ya lo largo de sus diferentes etapas llegó a contar con Tom Hanks y Tim Allen como protagonistas repitiendo este dúo infalible que crear con sus voces en la saga de Toy Story. Es decir, siempre fue una producción con vistas a atraer y ser una bomba.
Dwayne Johnson subió al barco en 2015 y más de protagonista, también sirve de productor. La verdad es que la cinta lleva tiempo acabada. Se rodó a mediados de 2018 en Hawai y Atlanta y estaba previsto que se estrenara en octubre de 2019, para luego ser retrasada en verano de 2020 pero quedó en el limbo durante un año por culpa de la pandemia de Covid- 19.
Estamos ante una producción con todos los ingredientes para arrasar y darle a los cines el tipo de películas que necesitan para recuperar el negocio: estas que atraen diferentes edades -desde pequeños, familias, fans de la Roca y amantes de los blockbusteres-, que cuentan una historia cargada de aventuras sin obligarnos a esforzarnos demasiado. Los primeros trailers ya pronosticaban una apuesta de escapismo asegurado. Una especie de relevo de Piratas del Caribe que tan bien le hará a la exhibición tradicional después de un año de pérdidas.
Pero al decidir su lanzamiento simultáneo a Disney + con coste adicional, la compañía incentiva el consumo en línea de sus productos recibiendo ella sola los beneficios y reduciendo, así, el número de espectadores dispuestos a trasladarse hasta las salas . Podemos comprender que todavía hay miedo entre ciertos usuarios, que algunos no están preparados para volver a los cines y que ciertos mercados están viviendo nuevas oleadas de virus. Y que, por tanto, el lanzamiento a Disney + puede ser necesario para suplir esta demanda. Sin embargo, ¿por qué no hacerlo más tarde una vez que los cines hayan podido aprovechar la oferta?
Es decir, estrenar en simultáneo hace que la estrategia sea más fácil para Disney sin tener que dividirse tanto en el control de todos los territorios. Pero, también hace que sus propias arcas y el testeo de su estrategia sean más primordiales de ayudar a el mantenimiento de cine tradicional. Por ejemplo, Warner Bros ya retrocedió en su decisión de estrenar en simultáneo en cines y su plataforma tras recibir un aluvión de críticas, y sólo seguirá esta táctica en los próximos meses, retirando la opción a partir de 2022 cuando los cines tendrán el privilegio limitado de exhibición previa antes del lanzamiento en plataforma.
Pero Disney está optando por otro camino. Uno que permite inflar sus arcas y afianzar la nueva tradición de ver cine en casa. Y digo tradición porque es así como están formándose las nuevas generaciones de usuarios. Deadline publicó que la decisión final fue tomada teniendo en cuenta los mercados que aún tienen los cines cerrados, pero soy de la opinión que Disney bien podría haber dado prioridad a la exhibición tradicional con Jungle Cruise al ser una peli película con sabor a taquilla, con estrellas que sirven de imán infalible como son Dwayne Johnson y Emily Blunt, y una historia veraniega de aventuras. Al menos podrían haber dejado el estreno premium a Disney + en los países donde no tengan cines abiertos, e incentivar la exhibición tradicional en los territorios que sí lo son y donde estaremos viviendo el período de blockbuster veraniego que tanto echamos de menos 2020.
Es cierto que, al fin, todo depende del espectador. Disney ofrece la opción contentándose los dos polos opuestos del consumo, pero siguen abriendo la puerta a este cambio definitivo que tanto temieron los académicos de los Oscar, Steven Spielberg y muchos más. Un cambio que, como cinéfila empedernida, me hace temer la desaparición de una tradición que lleva más de un siglo acompañándonos. Para que los cines necesitan los blockbuster para sobrevivir el último año, pero si los espectadores se quedan en casa viendo Jungle Cruise … qué será de ellos después de este verano?
Más historias que te pueden interesar:
‘Los ojos de bosque’: la inusual película de terror de Disney que quiso imitar ‘El exorcista’
La película infravalorada de Disney a la altura de sus grandes clásicos de los 90
Disney apuesta a el futuro del streaming, su salvavidas en plena pandemia